China impone rigurosas reglas a influencers

El ministerio de comercio electrónico de China denominó “estándar de la industria” a las nuevas reglas que deben seguir los influencers.
Estás reglas están asociadas a cómo deben vestir y hablar en sus transmisiones en vivo o cuando promocionan un producto.
¿Cuáles son las nuevas reglas?
El ministerio de comercio electrónico estableció estas reglas con la finalidad de crear un mejor entorno de comercio electrónico:
Debe vestir y hablar bien para no violar el orden público.
Debe reflejar en su apariencia los servicios o productos que comercializa.
Debe ser objetivo y honesto mediante los productos que comercializan.
Deben hablar mandarín durante sus transmisiones.
Si los influencers no cumplen o no siguen las reglas establecidas por el ministerio comercio electrónico, serán sancionados o advertidos:
Restricción de su contenido.
Ocultar sus cuentas.
Suspender o añadir sus cuentas a la lista negra.
Estas restricciones preocupan al sector privado, las acciones de Alibaba y Kuaishou han bajado considerablemente en China.
Las nuevas reglas a influencers se suman a otras que el país ya había impuesto y no pintan un buen panorama para el marketing de influencers.
China se excusa diciendo que las empresas han generado un desequilibrio comercial que debe ser regulado.
China impone rigurosas reglas a influencers
- septiembre 7, 2021
- Categoría: Novedades

El ministerio de comercio electrónico de China denominó “estándar de la industria” a las nuevas reglas que deben seguir los influencers.
Estás reglas están asociadas a cómo deben vestir y hablar en sus transmisiones en vivo o cuando promocionan un producto.
¿Cuáles son las nuevas reglas?
El ministerio de comercio electrónico estableció estas reglas con la finalidad de crear un mejor entorno de comercio electrónico:
Debe vestir y hablar bien para no violar el orden público.
Debe reflejar en su apariencia los servicios o productos que comercializa.
Debe ser objetivo y honesto mediante los productos que comercializan.
Deben hablar mandarín durante sus transmisiones.
Si los influencers no cumplen o no siguen las reglas establecidas por el ministerio comercio electrónico, serán sancionados o advertidos:
Restricción de su contenido.
Ocultar sus cuentas.
Suspender o añadir sus cuentas a la lista negra.
Estas restricciones preocupan al sector privado, las acciones de Alibaba y Kuaishou han bajado considerablemente en China.
Las nuevas reglas a influencers se suman a otras que el país ya había impuesto y no pintan un buen panorama para el marketing de influencers.
China se excusa diciendo que las empresas han generado un desequilibrio comercial que debe ser regulado.