Datos sobre los hábitos de consumo de los salvadoreños en Black Friday 2021

La Defensoría del Consumidor de El Salvador, presentó los resultados de la encuesta sobre “hábitos de consumo en el marco del viernes negro 2021” que arroja datos importantes sobre qué práctivas rodean esete evento en el psís.
El 62.5 % de los 256 salvadoreños encuestados no realizará ninguna compra durante el viernes negro de 2021, miwntras que el 37.5 % sí lo hará. Este resultado refleja un incremento del 15.5 % respecto al año 2020.
¿Qué tan falso puede ser lo que ves en redes sociales? Conoce la historia de Anna Delvey, la chica que estafó a bancos, hoteles y la alta sociedad neoyorkina
Datos sobre los que NO comprarán
El 65% lo hace porque quiere ahorrar
El 30% lo hace dijeron que querían evitar aglomeraciones
El 27% reconoce que es una fecha comercial
El 26 % no tiene dinero
El 20% no le llaman la atención las ofertas.
Datos sobre los que SÍ comprarán
El 44% comprará de las 2pm a 10pm
El 14% comprará de 10 am a 2 pm
El 70% comprará en centros comerciales (presencialmente)
El 41% comprará en almacenes por departamento (presencialmente)
El 18% comprará en línea
Datos sobre las compras de Black Friday 2021
Un 31% gastará de $50 – $100
Un 29% gastará más de $150
Un 21% gastará de $100 – $150
Un 19% gastará menos de $50
El 45% pagará en efectivo
El 45.12% pagará con tarjeta de crédito o débito
El 4% pagará con tarjeta de almacén
¿Qué tipo de productos comprarán los salvadoreños en el Black Friday?
El 68% respondió productos tecnológicos
El 46% respondió ropa
El 44% respondió zapatos
El 29% respondió accesorios personales
El 19% respondió decoración del hogar
El 15% respondió juguetes y cosméticos
El 13% respondió perfumería
El 10% respondió que lo destinará a ocio y entretenimiento
La postura de los salvadoreños frente a las ofertas
Un 62.50 % dice que los proveedores no ofrecen los precios más bajos y que la publicidad no se apega a la compra.
Un 59% dice que los proveedores ofrecen falsos descuentos.
La Defensoría del Consumidor también animó a denunciar cualquier irregularidad durante la temporada de ofertas a través de 910, su número de Whatsapp 7860-9704 o en sus redes sociales.
Datos sobre los hábitos de consumo de los salvadoreños en Black Friday 2021
- noviembre 24, 2021

La Defensoría del Consumidor de El Salvador, presentó los resultados de la encuesta sobre “hábitos de consumo en el marco del viernes negro 2021” que arroja datos importantes sobre qué práctivas rodean esete evento en el psís.
El 62.5 % de los 256 salvadoreños encuestados no realizará ninguna compra durante el viernes negro de 2021, miwntras que el 37.5 % sí lo hará. Este resultado refleja un incremento del 15.5 % respecto al año 2020.
¿Qué tan falso puede ser lo que ves en redes sociales? Conoce la historia de Anna Delvey, la chica que estafó a bancos, hoteles y la alta sociedad neoyorkina
Datos sobre los que NO comprarán
El 65% lo hace porque quiere ahorrar
El 30% lo hace dijeron que querían evitar aglomeraciones
El 27% reconoce que es una fecha comercial
El 26 % no tiene dinero
El 20% no le llaman la atención las ofertas.
Datos sobre los que SÍ comprarán
El 44% comprará de las 2pm a 10pm
El 14% comprará de 10 am a 2 pm
El 70% comprará en centros comerciales (presencialmente)
El 41% comprará en almacenes por departamento (presencialmente)
El 18% comprará en línea
Datos sobre las compras de Black Friday 2021
Un 31% gastará de $50 – $100
Un 29% gastará más de $150
Un 21% gastará de $100 – $150
Un 19% gastará menos de $50
El 45% pagará en efectivo
El 45.12% pagará con tarjeta de crédito o débito
El 4% pagará con tarjeta de almacén
¿Qué tipo de productos comprarán los salvadoreños en el Black Friday?
El 68% respondió productos tecnológicos
El 46% respondió ropa
El 44% respondió zapatos
El 29% respondió accesorios personales
El 19% respondió decoración del hogar
El 15% respondió juguetes y cosméticos
El 13% respondió perfumería
El 10% respondió que lo destinará a ocio y entretenimiento
La postura de los salvadoreños frente a las ofertas
Un 62.50 % dice que los proveedores no ofrecen los precios más bajos y que la publicidad no se apega a la compra.
Un 59% dice que los proveedores ofrecen falsos descuentos.
La Defensoría del Consumidor también animó a denunciar cualquier irregularidad durante la temporada de ofertas a través de 910, su número de Whatsapp 7860-9704 o en sus redes sociales.