Las marcas que se hicieron eco en la boda de Gaby Asturias

La boda de la popular influencer guatemalteca, Gaby Asturias, se proyectaba como uno de los eventos que más repercusión tendría y las marcas decidieron aprovecharlo.
Si algo caracteriza al marketing de influencers, es la posibilidad de introducir a las marcas en escenarios reales como la boda de una de las figuras más seguidas de Guatemala.
La boda de Gaby Asturias estuvo patrocinada por diferentes marcas, por ejemplo, el menú corrió a cargo de “DigitalCopy Guatemala”, los postes tenían el sello de “Bimeti Alfajores, incluso el laboratorio LabMedic patrocinó las pruebas de COVID.
Hisopados para todos.
Así se evitó que hubiese algún contagio de COVID en la boda de Gaby Asturias y Luli Amaya pic.twitter.com/SLjEnKsYPC
— Videoteca_gt (@Videoteca_gt) February 1, 2022
Es imposible saber cuál exactamente fue el acuerdo entre Gaby y las marcas, pero, cualquiera que fuese, logró que la influencer los etiquetara en unas historias que sin duda muchos guatemaltecos vieron.
Marketing tradicional vrs. Marketing de influencers
Pese a la mala imagen que se le ha dado a los influencers, el marketing de influenciadores ha demostrado que -bien hecho- da buenos resultados.
No nos corresponde valorar si en el caso de la boda de Asturias, se hizo bien, lo que pretendemos destacar en este artículo es el intento de las marcas por incorporar a los influencers en sus estrategias.
Hasta hace unos años, solo las marcas bien establecidas podían permitirse hacer publicidad para llegar a miles de personas.
Actualmente, las colaboraciones o patrocinios, son accesibles incluso para emprendedores con presupuestos reducidos, gracias a figuras con gran repercusión.
Y, aunque el marketing tradicional como el digital pueden convivir en paz, la aparición de nuevas formas de hacer publicidad beneficia a emprendedores, marcas medianas y marcas robustas en el mercado.
Las marcas que se hicieron eco en la boda de Gaby Asturias
- febrero 2, 2022
- Categoría: ¿Qué pasó esta semana?,Influencers

La boda de la popular influencer guatemalteca, Gaby Asturias, se proyectaba como uno de los eventos que más repercusión tendría y las marcas decidieron aprovecharlo.
Si algo caracteriza al marketing de influencers, es la posibilidad de introducir a las marcas en escenarios reales como la boda de una de las figuras más seguidas de Guatemala.
La boda de Gaby Asturias estuvo patrocinada por diferentes marcas, por ejemplo, el menú corrió a cargo de “DigitalCopy Guatemala”, los postes tenían el sello de “Bimeti Alfajores, incluso el laboratorio LabMedic patrocinó las pruebas de COVID.
Hisopados para todos.
Así se evitó que hubiese algún contagio de COVID en la boda de Gaby Asturias y Luli Amaya pic.twitter.com/SLjEnKsYPC
— Videoteca_gt (@Videoteca_gt) February 1, 2022
Es imposible saber cuál exactamente fue el acuerdo entre Gaby y las marcas, pero, cualquiera que fuese, logró que la influencer los etiquetara en unas historias que sin duda muchos guatemaltecos vieron.
Marketing tradicional vrs. Marketing de influencers
Pese a la mala imagen que se le ha dado a los influencers, el marketing de influenciadores ha demostrado que -bien hecho- da buenos resultados.
No nos corresponde valorar si en el caso de la boda de Asturias, se hizo bien, lo que pretendemos destacar en este artículo es el intento de las marcas por incorporar a los influencers en sus estrategias.
Hasta hace unos años, solo las marcas bien establecidas podían permitirse hacer publicidad para llegar a miles de personas.
Actualmente, las colaboraciones o patrocinios, son accesibles incluso para emprendedores con presupuestos reducidos, gracias a figuras con gran repercusión.
Y, aunque el marketing tradicional como el digital pueden convivir en paz, la aparición de nuevas formas de hacer publicidad beneficia a emprendedores, marcas medianas y marcas robustas en el mercado.