Metamall: el primer centro comercial del metaverso

Aunque muchas personas siguen viendo el metaverso como algo muy lejano, lo cierto es que el mundo virtual prometido por Zuckerberg está cada vez más cerca. Recientemente se anunció el primer centro comercial del metaverso de Meta llamado “Metamall”, conoce cómo funciona.
En realidad Metamall existe desde el 2021 y es un concepto que mezcla la experiencia en un centro comercial tradicional, realidad virtual e ecommerce.
iProUp explica que el proyecto Metamall se basa en la red blockchain y cuenta con un sistema preestablecido de tokens donde los usuarios pueden realizar operaciones virtuales de bienes raíces con un elevado nivel de simulación en relación con la realidad.
¿Cómo funcionará el primer centro comercial en el metaverso?

La información que se tiene es que será como un centro comercial convencional, con “espacios” a la venta para diferentes marcas.
«Puede comprar o arrendar un espacio en Metamall y la ubicación se convierte en suya», dice Sahan Ray, jefe de desarrollo comercial de Metamall.
Esto no ha pasado desapercibido para los más futuristas, Metamall ya fichó a 20 marcas, desde pequeñas empresas, hasta multinacionales y proyectan que incrementarán ese número a 250 marcas en los primeros 6 meses.
¿Cuánto vale un espacio en Metamall?

Se especula que el precio oscila entre 225 dólares para un espacio de casi 84 m2, y sube a 43,000 dólares para un espacio grande.
Si eres un tomador de decisiones en tu empresa, probablemente debas empezar a dejar de ver el metaverso como un futuro lejano y empieces a evaluar opciones. El concepto de un mundo virtual no es nuevo, pero el impulso que trae desde hace un tiempo ya está movilizando al mercado mundial y noticias como esta solo hacen que las empresas no se pregunten «cuándo» empezar a invertir, sino «dónde» empezar.
Metamall: el primer centro comercial del metaverso
- febrero 21, 2022
- Categoría: ¿Qué pasó esta semana?,Innovación

Aunque muchas personas siguen viendo el metaverso como algo muy lejano, lo cierto es que el mundo virtual prometido por Zuckerberg está cada vez más cerca. Recientemente se anunció el primer centro comercial del metaverso de Meta llamado “Metamall”, conoce cómo funciona.
En realidad Metamall existe desde el 2021 y es un concepto que mezcla la experiencia en un centro comercial tradicional, realidad virtual e ecommerce.
iProUp explica que el proyecto Metamall se basa en la red blockchain y cuenta con un sistema preestablecido de tokens donde los usuarios pueden realizar operaciones virtuales de bienes raíces con un elevado nivel de simulación en relación con la realidad.
¿Cómo funcionará el primer centro comercial en el metaverso?

La información que se tiene es que será como un centro comercial convencional, con “espacios” a la venta para diferentes marcas.
«Puede comprar o arrendar un espacio en Metamall y la ubicación se convierte en suya», dice Sahan Ray, jefe de desarrollo comercial de Metamall.
Esto no ha pasado desapercibido para los más futuristas, Metamall ya fichó a 20 marcas, desde pequeñas empresas, hasta multinacionales y proyectan que incrementarán ese número a 250 marcas en los primeros 6 meses.
¿Cuánto vale un espacio en Metamall?

Se especula que el precio oscila entre 225 dólares para un espacio de casi 84 m2, y sube a 43,000 dólares para un espacio grande.
Si eres un tomador de decisiones en tu empresa, probablemente debas empezar a dejar de ver el metaverso como un futuro lejano y empieces a evaluar opciones. El concepto de un mundo virtual no es nuevo, pero el impulso que trae desde hace un tiempo ya está movilizando al mercado mundial y noticias como esta solo hacen que las empresas no se pregunten «cuándo» empezar a invertir, sino «dónde» empezar.