Efecto dominó: se caen las plataformas más populares del mundo

El 4 de octubre ha sido un día extraño para muchos: las plataformas más populares del mundo se han caído, dejando varados a usuarios, marcas y hasta citas románticas.
Al inicio del día dábamos la noticia de la caída de Instagram, Facebook y Whatsapp, todo eran memes y risas hasta que como efecto dominó, le siguieron fallas en Telegram, Twitter, TikTok e incluso Tinder.
Un usuario en Twitter publicó fallas en otros servicios como plataformas bancarias, TV por cable, servicios de Google y más.
Hmmm, can't see FB or IG on here but somethin's fucky. Lotta random things crashing all at once 👀 pic.twitter.com/9ui9OJS6N7
— 🗡🦇🪦Spooky Ass Bitch 💀🎃🔪 is birthmonthing (@Raantuva) October 4, 2021
Aunque no se tiene una explicación clara sobre por qué la falla coincidentemente afectó a varias redes sociales, una de las explicaciones más lógicas es que con la caída de las plataformas propiedad de Facebook, hubo una llegada masiva de usuarios a otras redes sociales y lograron saturar los servidores.
En el momento de publicación de esta nota, no hay pronunciamiento oficial sobre la razón de la falla mundial.
Efecto dominó: se caen las plataformas más populares del mundo
- octubre 4, 2021
- Categoría: ¿Qué pasó esta semana?,Novedades

El 4 de octubre ha sido un día extraño para muchos: las plataformas más populares del mundo se han caído, dejando varados a usuarios, marcas y hasta citas románticas.
Al inicio del día dábamos la noticia de la caída de Instagram, Facebook y Whatsapp, todo eran memes y risas hasta que como efecto dominó, le siguieron fallas en Telegram, Twitter, TikTok e incluso Tinder.
Un usuario en Twitter publicó fallas en otros servicios como plataformas bancarias, TV por cable, servicios de Google y más.
Hmmm, can't see FB or IG on here but somethin's fucky. Lotta random things crashing all at once 👀 pic.twitter.com/9ui9OJS6N7
— 🗡🦇🪦Spooky Ass Bitch 💀🎃🔪 is birthmonthing (@Raantuva) October 4, 2021
Aunque no se tiene una explicación clara sobre por qué la falla coincidentemente afectó a varias redes sociales, una de las explicaciones más lógicas es que con la caída de las plataformas propiedad de Facebook, hubo una llegada masiva de usuarios a otras redes sociales y lograron saturar los servidores.
En el momento de publicación de esta nota, no hay pronunciamiento oficial sobre la razón de la falla mundial.